UN POCO DE HISTORIA DE NUESTRA CIUDAD
NUESTRA CIUDAD
Ubicación Geográfica


La localidad de General Enrique Godoy se encuentra en el Departamento de General Roca, Alto Valle de la Provincia de Río Negro, Argentina. Ubicada entre la ciudad de Villa Regina al Este y la ciudad de Ingeniero Huergo al Oeste, distante a 40 km de la ciudad de General Roca.
La localidad está dividida en zona urbana y zona rural, la Ruta Nacional 22 la divide en dos, al norte de la ciudad de General Enrique Godoy se encuentra la barda norte y al sur del ejido el río Negro.
Esta ciudad lleva su nombre en homenaje al General Enrique Godoy, Ministro de guerra del Presidente Quintana y participante de la denominada “Conquista del Desierto” en el año 1879.
La Comisión de fomento estableció como fecha de fundación de esta ciudad el 14 de marzo de 1923.

Primeros Inicios de Nuestra Ciudad

Alrededor del año 1918 se fueron produciendo asentamientos poblacionales de manera informal y progresiva en diversos puntos geográficos de lo que hoy es el ejido de General Enrique Godoy.
La demarcación del ejido de Godoy se produjo el 19 de diciembre de 1935.
La primera vivienda situada en el radio urbano esta la denominada “Casa Alemana”. Esta casa se encontraba ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen al lado del actual correo.
Fue en esa casa que funcionó la Escuela N° 70, siendo la primera de nuestra ciudad. Abrió sus puertas el 23 de marzo de 1925. Luego en 1933 se traslada al llamado “Bar de Petracca” y allí funciona por 20 años.
Fue el Dr. Julio Rey Pastor quien finalmente dona al Consejo Nacional de Educación una hectárea de terreno que será destinada para la construcción del edificio propio para la Escuela Nº 70.
Es por ello que el 5 de diciembre de 1971, el Consejo Provincial de Educación le impone el nombre de “Dr. Julio Rey Pastor” a la Escuela Nº 70, en su homenaje.

Primera Comisión de Fomento

El 18 de noviembre de 1935 se crea la Comisión de Fomento bajo Expte. N° 6182-V- 1935 y se registra su creación como la Comisión de Fomento de General Enrique Godoy.
Se nombran a los vecinos del lugar para constituir la Comisión de Fomento de referencia, por el término de dos años, señores Carlos Gutiérrez, Isaac Garrido, Antonio Della Schiava, Idelfonso Rodríguez Y Bernardo Ferricioni”.
El 19 de diciembre de 1935 se fija el ejido de la localidad de General Enrique Godoy, en una superficie de 3250 hectáreas, y lo hace el Gobierno Nacional debido a que por ese entonces éste era Territorio Nacional.
La Primera Acta de asunción de las autoridades se realiza el 24 de diciembre del año 1935, a partir de allí comenzó a funcionar como Comisión de Fomento, luego se transformaría en Municipio.
Ese paso de la Comisión de Fomento al Municipio llegó el año 1960 cuando se realizan las elecciones el 17 de abril de 1960.

sporting 13
Club Social y Deportivo


El “SPORTING 13” fue fundado el 14 de agosto de 1927. Adquiere la personería jurídica en el año 1953 y se llamó Club Social y Deportivo Godoy.
El club tomaría el nombre de Sporting 13 tomando como referencia los dos últimos dígitos del número de kilómetro de la estación de Ferrocarril Km 1113
Su primer presidente fue el Sr. Bernando Sogo”.

«MIRANDO AL SUR»
Festival Provincial de Folclore


Los jurados de primer nivel nacional para esta XIV edición fueron, en danzas, Claudio Islas, José y Marcos Quiroga.
El 14 de marzo de 2010 el Municipio dejó inaugurado la sede de la Academia de Folklore SUYAI. El mismo está situado en el antiguo “Galpón de chapas” del ferrocarril.
Fueron adecuadas las instalaciones para que funcione esta academia que dicta clases a niños, jóvenes y personas mayores.
El lugar cuenta con cocina, salón de ensayo y sanitarios. También contiguo al lugar se encuentra un “patio” adecuado para que los concurrentes puedan disfrutar actividades al aire libre.
Además el 14 de marzo, con motivo de la celebración del 87 aniversario de la ciudad, quedó inaugurado el nuevo escenario del Polideportivo Municipal. Tiene 15 metros de frente por 12 metros de fondo.
El escenario del Polideportivo Municipal lleva el nombre de Miguel Cesareo Mendinueta, un reconocido hombre ligado al quehacer cultural y deportivo de la localidad.


Fiesta Provincial del Locro


En el Polideportivo Municipal de General Enrique Godoy, se lleva a cabo la Fiesta Provincial del Locro.
Se trata de una celebración orientada a profundizar el sentimiento de identidad nacional, a través de la degustación de un plato tradicional, como es el locro, en el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo.
Organizado por el municipio local, con el acompañamiento del CFI (Consejo Federal de Inversiones); el evento cuenta con la participación de 21 instituciones, desde Mainqué a Villa Regina, entre las que se cuentan grupos de trabajo, comisiones barriales, grupos identificado con el quehacer cultural y escuelas públicas, que son las encargadas de la preparación del locro en sus más variadas formas.
Declarada de Interés Provincial desde 2017, la fiesta busca reconocer a esta comida como un producto cultural y social significativo, cuya degustación crea un clima familiar de amistad, participación y colaboración.

Fuentes de información:
http://es.wikipedia.org/wiki/General_Enrique_Godoy “Sendas de ayer” e “Historia en fotografías” Autor: Juan Celedonio Joubert.
http://guillermopirriargentino.blogspot.com/2011/03/el-km-1113-general-enrique-godoy.html